Para aquellos que quieran innovar en la cocina, este pescado azul con papines es una receta fácil de hacer y que mantiene intacta la esencia del pescado. Esta delicia es un plato tradicional de la Patagonia argentina cuyo origen es europeo, pero se adaptó rápidamente a las comidas de la región. Si bien la receta original es con trucha, se puede utilizar cualquier pescado azul, por ejemplo, atún o salmón, para adaptarlo a los ingredientes que pueden encontrarse más fácilmente en la ciudad.
¿Cuáles son los pasos a seguir para hace un pescado azul con papines?
Ingredientes
- 1 salmón o cualquier pescado azul
- Limón, cantidad necesaria
- Sal, cantidad necesaria
- Aceite de oliva, a gusto
- 6 papines
- 20 gr de manteca
- Romero, cantidad necesaria
- En primer lugar, se debe limpiar bien el pescado para eliminar espinas. Por lo general son pescados de piel suave, por lo que se debe hacer con cuidado.
- Colocar un poco de aceite de oliva en una sartén gruesa a fuego fuerte y poner el pescado sobre su piel. Sólo agregar unas gotas de limón y un poco de sal. Esta forma de cocción permitirá mantener el sabor del pescado en su mayor intensidad.
- Luego de 5 minutos, el pescado estará cocido, ya que se trata de una carne de poco espesor. Cocinarla de más provocará el efecto de hervido y perderá el sabor. Despegar el pescado de la sartén con cuidado para no desprender la piel.
- Cocinar los papines en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Estarán listos cuando se pinchan con un cuchillo y se caen fácilmente sin quedar adheridos al mismo.
- Dejar enfriar los papines y aplastar con la mano. Colocar la manteca en una sartén y dorar vuelta y vuelta. Condimentar con sal y un poco de romero.
- Servir la trucha con los papines para finalizar el plato.