Hacer una boina de gaucho puede ser una tarea muy simple y económica. Es muy útil cuando los niños tienen que disfrazarse en las fiestas patrias, y también es una forma de entretenerse en estos días en que la familia está en sus casas.
Una de las ventajas de realizar esta boina de gaucho, es que puede hacerse con cualquier tipo de tela que haya en el hogar. Ya sea para practicar para cuando vuelvan los actos escolares o bien sólo por diversión, es una excelente opción para divertirse por un rato.
¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer una boina de gaucho?
- Elegir la tela para hacer la boina. Se puede utilizar tela polar, fieltro o alguna tela de microfibra, en cualquier color.
- Tomar dos hojas tamaño A4 y pegarlas una al lado de la otra por uno de sus bordes.
- Doblar la hoja a la mitad y volver a doblar hasta formar un cuadrado. Doblar de uno de los extremos hasta un poco más de la mitad y luego formar una especie de triángulo, doblando varias veces el papel. Debe quedar un extremo largo.
- Tomar una cinta de medir y marcar en el papel a los 15 cm desde la punta y a los 9 cm. Estas son medidas para un niño, en el caso de un adulto serían 17 cm y 10 cm.
- Cortar el papel en las marcas realizadas y quedará listo el molde para la boina
- Marcar el molde sobre la tela a utilizar y cortar dos círculos. Recordar dejar un pequeño margen alrededor para las costuras.
- Tomar uno de los círculos y doblar por la mitad. Cortar el centro del círculo con la ayuda del molde.
- Colocarlo sobre el otro círculo que se había reservado. Coserlos desde el borde, con máquina o a mano.
- Cortar un elástico del mismo color de la tela utilizada. Medir aproximadamente 52 cm y coser los extremos. A continuación, coserlo alrededor dentro de la boina para que pueda ajustar sobre la cabeza.
- La boina estará lista para usar. Para completar el tutorial, se puede ver el video explicativo y despejar todas las dudas.